Las estafas en los ??ltimos tiempos lograron aumentar
y debido a esta situaci??n los ciberdelincuentes se encuentran a la espera de nuevas v??ctimas a quienes puedan robarle su informaci??n personal. En este contexto, Chat GPT revel??
las aplicaciones que debe desinstala
r de su celular con la intenci??n de proteger hasta sus cuentas bancarias
. ??Cu??les son?
La herramienta basada en inteligencia artificial elabor?? su respuesta contemplando el rendimiento de diferentes softwares especializados para determinar el tipo de app que debe descartar de su dispositivo m??vil.
1- Las que son creadas por parte de terceros
Los ejemplos est??n relacionados con limpiadores de memoria o bater??a que no son nada confiables y pueden provocar riesgos por medio de la autorizaci??n de permisos para su funcionamiento.
2- Aplicaciones de linternas o utilidades sencillas para utilizar
Dichas propuestas requieren de autorizaciones para poder funcionar y en muchos casos tienen malwares por medio de sus anuncios que pueden ser invasivos.
(Vea m??s:??
??Viaja a EE. UU.? El requisito obligatorio que debe cumplir para renovar la visa)
3- Aquellas que no son descargas de APK
Son las m??s peligrosas y las que suelen tener troyanos que tiene la capacidad de capturar informaci??n personal como pueden ser las contrase??as e incluso informaci??n financiera.
4. Las que duplican o clonan las redes sociales
Su funcionamiento no est?? aprobado por parte de los desarrolladores oficiales. Pueden filtrar informaci??n personal y aumentar la posibilidad de exponer ataques de ciberdelincuentes.
(Vea m??s:??
La ciudad de Colombia que m??s crecer?? econ??micamente para el 2030, dice la IA)
???Revise los permisos de las apps instaladas en su celular.
Si alguna aplicaci??n pide acceso a SMS, notificaciones, c??mara o micr??fono sin necesidad real, es mejor desinstalarla???, puntualiz?? la IA.

Consejos para cuidar su informaci??n personal.
Canva
??Cu??les son los cinco consejos para preservar su informaci??n personal?
Scotiabank Colpatria por medio de su sitio web se refiri?? a este tema y agreg?? a la comunidad colombiana y tambi??n a sus clientes una serie de consejos con los cuales podr?? mantener sus datos a salvo.
1- Evite entregar informaci??n a terceros.
Realice las respectivas verificaciones de la persona que puede estar contactando.
2- Pregunte a la persona que le solicite este tipo de informaci??n,
cu??l es la finalidad de su uso.
(Vea m??s:??
Pocos sab??an que Colombia super?? a Estados Unidos y Canad?? en esto)
3- En caso de que esta informaci??n sea utilizada de manera equivocada podr?? presentar una queja ante las autoridades.
4- Evite suministrar por sus redes sociales datos para que pueda contactarlo.
5- No olvide que
ning??n funcionario que trabaje en una entidad financiera lo llamar?? para pedirle sus datos personales.