El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmar?? este viernes la ley de presupuesto en una pomposa ceremonia que coincide con el D??a de la Independencia, tras obtener una
"victoria fenomenal"
en el Congreso.
(Lea:??
Estalla crisis diplom??tica entre Colombia y los Estados Unidos
).
El megaproyecto presupuestario del mandatario republicano consolida su agenda radical en este segundo mandato y gener?? resistencias en su propio partido, que finalmente fueron allanadas para aprobar esta "Ley grande y hermosa", como la bautiz?? Trump.
Los temores apuntan a que aumente la deuda nacional, reduzca las partidas para la salud y la seguridad social, y que sirva de combustible para la ola de represi??n migratoria de Trump.
Trump anunci?? que firmar?? la ley en una ceremonia en la Casa Blanca.
(Vea: Gobierno de EE. UU. cierra el 'grifo' a Usaid: ??cu??ntos muertos dejar??a su final? ).??
Los pilotos que lanzaron los bombardeos contra Ir??n este mes est??n entre los invitados.
"No podr??a haber mejor regalo de cumplea??os para Estados Unidos que la victoria fenomenal que logramos hace apenas unas horas" , dijo Trump el jueves a sus simpatizantes en Des Moines, capital de Iowa, en un mitin que abri?? las celebraciones por los 250?? a??os de la independencia de Estados Unidos.
"En pocas palabras, esta ??nica y hermosa ley crear??a la frontera m??s fuerte de la Tierra, la econom??a m??s fuerte de la Tierra, el ej??rcito m??s fuerte de la Tierra, y garantizar??a que Estados Unidos de Am??rica siga siendo el pa??s m??s fuerte de este hermoso planeta" , a??adi??.
El proyecto apenas pas?? la votaci??n final por 218-214 en la C??mara de Representantes.
El presidente de la C??mara de Representantes, Mike Johnson, trabaj?? durante la noche para convencer a los d??scolos de que apoyaran la ley. En Iowa, Trump vaticin?? que la ley convertir?? al pa??s "en un cohete espacial" y dijo que se trata de "la ley m??s grande de su tipo jam??s firmada".
Deportaciones masivas, recortes fiscales
Con la aprobaci??n, Trump se anot?? un nuevo triunfo que consolida su visi??n de la pol??tica estadounidense, luego de los fallos a su favor de parte de la Corte Suprema de Justicia y los ataques de Estados Unidos que llevaron a una tregua en el conflicto entre Israel e Ir??n.
Su extenso megaproyecto de ley se aprob?? en el Senado el martes y tuvo que regresar a la C??mara Baja para una ratificaci??n de las revisiones de los senadores.
El paquete cumple muchas de las promesas de campa??a de Trump, como un aumento del gasto militar, el financiamiento de una campa??a de deportaci??n masiva de migrantes y otorga 4,5 billones de d??lares para extender sus recortes tributarios del primer mandato (2017-2021).
(Aqu??: Desempleo en EE. UU. cay?? 4,1% en junio: crecimiento de empleo super?? estimaciones ).
Pero se espera que sume 3,4 billones de d??lares en una d??cada al d??ficit fiscal del pa??s, mientras reduce el programa federal de cupones de alimentos para poblaci??n vulnerable y genera los mayores recortes en el seguro m??dico Medicaid para estadounidenses de bajos ingresos desde su lanzamiento en los a??os 1960.
Mientras los moderados en la C??mara est??n inquietos porque los recortes puedan da??ar sus perspectivas de reelecci??n, los halcones fiscales -los m??s ortodoxos- se quejan de los ahorros que, seg??n ellos, est??n muy por debajo de lo prometido.
El mandatario pas?? semanas haciendo llamadas telef??nicas y organizando reuniones en la Casa Blanca para persuadir a legisladores divididos entre enfadar a los beneficiarios de asistencia social en sus estados, o enfrentar la ira del presidente.
Los dem??cratas esperan que la oposici??n p??blica al proyecto les ayude a volver a controlar la C??mara Baja en las elecciones intermedias de 2026, con el argumento de que la iniciativa del mandatario representa una enorme redistribuci??n de riqueza de los estadounidenses m??s pobres a los m??s ricos.
AFP