Internacional

23 oct 2025 - 11:58 a.??m.

Daniel Hernandez Naranjo

Pol??mica en Estados Unidos por anuncio de importaci??n de carne argentina

Varios sectores productivos de este pa??s tomaron la noticia como una traici??n desde el gobierno Trump.

Carne argentina para Estados Unidos

Esta medida busca aliviar la inflaci??n en Estados Unidos.

Imagen de ChatGPT

POR:
Portafolio

El presidente estadounidense Donald Trump volvi?? a encender el debate agr??cola y comercial en su pa??s luego de sugerir que Estados Unidos podr??a importar carne de res desde Argentina para reducir los altos precios internos. La propuesta, que fue presentada como una medida para ???ayudar al consumidor??? y contener la inflaci??n, desat?? una fuerte pol??mica entre los productores ganaderos, que la calificaron de riesgosa e innecesaria.

Durante un encuentro con la prensa a bordo del Air Force One, Trump afirm?? que su Gobierno busca opciones para bajar el costo de la carne, que ha alcanzado niveles r??cord debido a la reducci??n de reba??os por las sequ??as en el oeste del pa??s y seg??n sus palabras, importar carne argentina permitir??a aumentar la oferta interna y estabilizar los precios.

Consulte aqu??: ?? Gobierno Petro presenta proyecto para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente

As?? mismo, indic?? al mismo tiempo que servir??a como un gesto de respaldo hacia el Gobierno de Javier Milei, con quien Washington mantiene una relaci??n cercana tras el otorgamiento de una l??nea de cr??dito de US$20.000 millones.

???Podr??amos comprar algo de carne de Argentina. Si lo hici??ramos, los precios bajar??an. Adem??s, ayudar??amos a un pa??s que es un muy buen aliado???, dijo Trump, quien tambi??n elogi?? a Milei, a quien describi?? como un l??der ???luchando por sobrevivir en un mundo libre???, y se??al?? que Argentina ???no tiene dinero, pero est?? haciendo lo mejor que puede???.

Carne argentina para Estados Unidos

Esta medida busca aliviar la inflaci??n en Estados Unidos.

Imagen de ChatGPT

Rechazo de los ganaderos

Sin embargo, el entusiasmo presidencial no tuvo eco en el campo estadounidense. La Asociaci??n Nacional de Ganaderos (NCBA, por sus siglas en ingl??s) emiti?? un comunicado pidiendo al presidente y al Congreso que no intervengan en el mercado y dejen que la oferta y la demanda funcionen sin presiones pol??ticas.

M??s informaci??n: ?? ABC del proyecto que propone cobros por transacciones de Bre-B: c??mo se aplicar??a

El director ejecutivo de la NCBA, Colin Woodall, calific?? el plan como una medida que ???solo crea caos??? y advirti?? que no contribuir??a a bajar los precios, sino que afectar??a la estabilidad de las zonas rurales. As?? mismo, fue enf??ntico en que ???hacemos un llamado a que se deje funcionar al mercado. Estas intervenciones no hacen m??s que perjudicar a las comunidades rurales y a la producci??n nacional???.

Woodall tambi??n cuestion?? la viabilidad sanitaria de la propuesta, al recordar los antecedentes de fiebre aftosa en el pa??s austral. Seg??n el dirigente, permitir el ingreso de carne argentina podr??a ???devastar la producci??n ganadera nacional??? si llegara a introducir enfermedades. Adem??s, subray?? que existe una relaci??n comercial desequilibrada entre ambos pa??ses, con mayores beneficios para Argentina que para Estados Unidos.

Carne argentina para Estados Unidos

Esta medida busca aliviar la inflaci??n en Estados Unidos.

Imagen de ChatGPT

Los productores reconocen que los precios de la carne se han incrementado, pero argumentan que la demanda sigue fuerte gracias a las mejoras en calidad y seguridad alimentaria implementadas por el sector. Por eso, consideran que abrir el mercado a importaciones externas ???no resolver?? la ra??z del problema???, sino que pondr?? en riesgo los avances logrados en competitividad y sanidad.

Entre la pol??tica y la econom??a

Trump defendi?? su idea a trav??s de su red social Truth Social, donde pidi?? directamente a los ganaderos ???bajar sus precios??? para ayudar a los consumidores y asegur?? que la ??nica raz??n por la que al sector ???le est?? yendo tan bien por primera vez en d??cadas??? es gracias a las pol??ticas arancelarias de su administraci??n, resaltando que ???mi guerra comercial los salv??, pero tambi??n deben pensar en el consumidor???.

Puede interesarle: ?? Cumbre Portafolio de la IA: regulaci??n y uso en Colombia

Estas declaraciones generaron sorpresa incluso entre los aliados pol??ticos del mandatario, ya que los ganaderos y productores rurales constituyen uno de los bastiones tradicionales del voto republicano, dado que algunos observadores interpretan el gesto como un intento de reorientar el discurso econ??mico hacia la lucha contra la inflaci??n, en un contexto donde los precios de los alimentos son uno de los temas m??s sensibles para los hogares estadounidenses.

En paralelo, la medida se inscribe en una estrategia de diplomacia econ??mica con Argentina, que atraviesa una situaci??n de fragilidad financiera y depende de los apoyos externos para sostener su programa de estabilizaci??n y se piensa que la importaci??n de carne argentina, adem??s de aliviar temporalmente los precio s en EE. UU., reforzar??a los lazos bilaterales entre ambas administraciones, ideol??gicamente afines.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

AFP

Vale decir que por ahora, la propuesta de Trump es solo una idea, pero bast?? para encender un debate que combina intereses econ??micos, diplomacia pol??tica y sensibilidad electoral. Lo cierto es que la carne, en este caso, la de res, volvi?? a ocupar el centro del debate sobre inflaci??n, comercio y poder en Estados Unidos.

DANIEL HERN??NDEZ NARANJO
Periodista de Portafolio - con informaci??n de EFE.

Destacados

M??s Portales

cerrar pauta