Hace un par de d??as fue estrenada Jurassic World Rebirth la s??ptima entrega de la saga de Jurassic Park. Esta serie de filmes est??n relacionados con aportar informaci??n de los dinosaurios, los primeros seres que habitaron el planeta Tierra y que fueron extinguidos por el impacto de un gran asteroide en la Pen??nsula de Yucat??n, M??xico, conocido como el cr??ter de Chicxulub.
Le puede interesar:????
Planes en Bogot??: dinosaurios 'invaden' la ciudad con 'Jurassic World: The Experience'
Por lo tanto, National Geographic realiz?? un estudio a estas pel??culas que han marcado la historia del cine en el mundo. Vale mencionar que la primera entrega fue en 1993 y
la ??ltima fue estrenada este 2025.
Con lo anterior, en la pel??cula de los a??os 90 se relata que un multimillonario invierte su fortuna para que un grupo de cient??ficos traiga de regreso a la vida a diferentes ejemplares de dinosaurios con la intenci??n de crear un parque tem??tico, se convirti?? en un fen??meno de masas que inspir?? a toda una generaci??n de espectadores.
Bajo esta premisa, fue lanzada una investigaci??n y desde National Geographic se detectaron varios errores paleontol??gicos de peso.

Jurassic World: The Experience
Portafolio
??Qu?? se encontr???
Dentro de la informaci??n publicada se resalta como primer punto que uno de los m??s grandes errores es el del tama??o de los dinosaurios de clase velociraptor. En las pel??culas los muestran con un tama??o cercano a los dos metros. Sin embargo, los restos arqueol??gicos del Velociraptor mongoliensis descubierto en Mongolia deja ver que ten??an unas dimensiones inferiores a los
50 y 70 cent??metros y un peso no superior a los 15 Kg.
Recomendado:????
"Quiz??s la peor de la saga": la dura cr??tica de la BBC a Jurassic World Rebirth
Un segundo punto identificado, est?? relacionado con la falta de representaci??n de los dinosaurios que ten??an plumaje, debido a que se hallaron en 2007 unos f??siles en China en donde confirmaron que algunos dinosaurios como el velociraptor, el microraptor, o el Sinosauropteryx dispon??an de unos ejes ??seos en el antebrazo donde
habr??an estado ancladas las plumas.
Y el ??ltimo error que se conoci?? en la descripci??n del Dilophosaurus, el cual fue presentado como peque??o, pero en realidad algunos f??siles descubiertos en Arizona indican que se trataba de un depredador de gran tama??o, con proporciones en torno a los 5 y 7 metros de longitud, y con un peso estimado de 300 kilos.
En esta especie se conoci?? que no lanzaba veneno como si se evidenci?? en la pel??cula de 1993. Seg??n el propio Spielberg, la modificaci??n del Dilophosaurus tuvo que ver con la necesidad de presentar un dinosaurio que sorprendiera
al p??blico con unas habilidades de caza in??ditas.
PORTAFOLIO