Internacional

22 ago 2025 - 6:07 p.??m.

Juan Mart??n Murillo Herrera

C??mo el 'hecho en China' pas?? de ser considerado malo a ser sello de buena calidad

Cada vez m??s marcas y productos chinos est??n logrando un reconocimiento global que ya no se limita al precio, sino que se asocia con innovaci??n.

Productos 'made in China'

Productos 'made in China'

Generador de im??genes de ChatGPT

POR:
Portafolio

Durante d??cadas, los productos con la etiqueta 'Hecho en China' se identificaban casi autom??ticamente con art??culos de bajo costo y, muchas veces, de calidad cuestionable. La idea era que lo chino era barato, pero no necesariamente bueno .

Hoy esa percepci??n se est?? transformando de manera evidente. Cada vez m??s marcas y productos chinos est??n logrando un reconocimiento global que ya no se limita al precio, sino que tambi??n se asocia con innovaci??n, moda y competitividad .

(Puede leer: China conformar?? grupo de expertos para estructurar proyectos f??rreos en Colombia ).

Un ejemplo claro de este cambio son los Labubus , unos juguetes coleccionables que se han vuelto un fen??meno cultural. En ciudades como Berl??n, cientos de personas esperan durante horas para poder entrar a una tienda de la cadena PopMart y comprar estos productos, que se han convertido en s??mbolos de tendencia y modernidad. Lo que antes se ve??a como barato ahora se percibe como 'cool' y deseado.

Mu??ecas Labubu

Mu??ecas Labubu.

Foto - Bloomberg.

Pero los juguetes son solo la punta del iceberg. En el sector automotor, la compa????a china BYD logr?? en abril superar las ventas de Tesla en Europa, un hito que hace pocos a??os habr??a parecido impensable.

(Le puede interesar: Colombia abre nuevo cap??tulo de cooperaci??n con China en proyectos de infraestructura ).

En el terreno de la tecnolog??a, la empresa DeepSeek ha comenzado a competir directamente con herramientas de inteligencia artificial desarrolladas en Silicon Valley , rivalizando en popularidad con modelos tan conocidos como ChatGPT .

Incluso en el sector de la comida r??pida, China avanza a pasos agigantados: la cadena Mishe ya tiene m??s establecimientos a nivel mundial que gigantes como McDonald???s o Starbucks , mostrando que las marcas chinas no solo compiten, sino que tambi??n superan a referentes internacionales.

BYD Yuan UP

BYD Yuan UP

BYD

El ??xito actual de estas compa????as se explica por varios factores. En primer lugar, en los ??ltimos 25 a??os China ha perfeccionado su capacidad de producci??n, logrando fabricar bienes de alta calidad sin perder la ventaja de ofrecer precios m??s accesibles que los de muchos competidores occidentales . Esta combinaci??n ha resultado muy atractiva para los consumidores de diferentes partes del mundo.

(M??s: La ANI se reuni?? con empresa china interesada en proyecto f??rreos: de qu?? hablaron ).

Por otro lado, la econom??a interna de China ya no es tan s??lida como lo era antes de la pandemia de covid-19 , lo que ha llevado a muchas empresas a mirar hacia los mercados internacionales en busca de nuevas oportunidades. As??, han encontrado en la expansi??n global una forma de diversificar riesgos y de posicionar sus marcas en un escenario mucho m??s amplio.

Adem??s, las empresas chinas ya no son improvisadas en el ??mbito internacional. Con los a??os han ganado experiencia en manejar cadenas de suministro globales, log??stica internacional y adaptaci??n cultural. Esa madurez les ha dado la confianza necesaria para competir de t?? a t?? con las grandes compa????as de Estados Unidos y Europa .

DeepSeek

DeepSeek

EFE

Todo esto indica que lo que estamos viendo ahora podr??a ser apenas el inicio. Las marcas chinas ya no se limitan a ser opciones econ??micas, sino que comienzan a ocupar espacios en sectores estrat??gicos y en los gustos de los consumidores.

De aqu?? en adelante, es muy probable que ver tiendas chinas en los centros comerciales del mundo sea algo cada vez m??s com??n. Lo que antes era sin??nimo de barato, ahora se est?? transformando en un sello de modernidad, innovaci??n y alcance global .

PORTAFOLIO

Destacados

M??s Portales

cerrar pauta