El Departamento de Estado de Estados Unidos anunci?? oficialmente este viernes que dejar?? de certificar a Colombia conforme a los criterios de la ley estadounidense de financiaci??n exterior , lo cual implica la suspensi??n de la ayuda prevista para el pa??s.
La decisi??n responde a lo que el comunicado del Departamento describi?? como ???
las desastrosas e ineficaces pol??ticas antinarc??ticos del presidente Gustavo Petro
???.
(M??s:
EE. UU. incluye oficialmente al presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton
).
Cabe mencionar que el
presidente estadounidense, Donald Trump
, hab??a advertido esta medida d??as atr??s,
calificando la situaci??n colombiana como un incumplimiento directo del acuerdo bilateral en materia de lucha contra las drogas
.
Archivo Portafolio.co
En sus declaraciones, el Departamento de Estado apunt?? que ??? el presidente Trump dej?? claro que Colombia est?? ???fallando de manera demostrable??? en el cumplimiento de sus responsabilidades con el control de drogas ???.
Qu?? implica la suspensi??n de la ayuda
La suspensi??n significa que
Colombia ya no cumplir?? con una certificaci??n clave que permite la entrega de fondos estadounidenses al pa??s
.
El Gobierno estadounidense aclar?? que el
secretario de Estado, Marco Rubio,??
???
no certificar?? a Colombia conforme a los criterios de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados de 2024, prorrogada por la Ley de Continuidad de Asignaciones del a??o fiscal completo de 2025
???.
(M??s:
???La amenaza se cumpli?????: Petro sobre su inclusi??n a la lista Clinton
).
La certificaci??n a la que se refiere es la que tradicionalmente verifica que un pa??s cooper?? sustancialmente con EE. UU. en la lucha contra el
narcotr??fico, la extradici??n de criminales y el control de cultivos il??citos
. Su ausencia obliga al cese de ciertos fondos, programas y asistencia t??cnica.
Presidente Gustavo Petro
El anuncio se produce en medio de una creciente tensi??n diplom??tica entre Colombia y Estados Unidos. Trump ya hab??a acusado al presidente Petro de ser un ???
l??der del narcotr??fico
??? y hab??a se??alado que la producci??n masiva de drogas en Colombia representaba ???
el mayor negocio del pa??s
???, al tiempo que afirmaba que el apoyo estadounidense se hab??a convertido en una ???
estafa a largo plazo
???.
(Adem??s:
'Lun??tico': Marco Rubio se une a las cr??ticas a Gustavo Petro desde Washington
).
A esto se le sum?? el anunci?? del Departamento del Tesoro de incluir al primer mandatario colombiano y a personas de su c??rculo pol??tico y familiar, a la llamada
Lista Clinton
, por, seg??n mencionan, la falta de resultados en materia de lucha de drogas y por haber otorgado, supuestamente, "
beneficios a organizaciones narcoterroristas
???.
???
Desde que el presidente Gustavo Petro lleg?? al poder, la producci??n de coca??na en Colombia se ha disparado a niveles r??cord, inundando Estados Unidos y envenenando a sus ciudadanos. El presidente Petro ha permitido el florecimiento de los c??rteles de la droga y se ha negado a detener esta actividad. Hoy, el presidente Trump est?? tomando medidas en??rgicas para proteger a nuestra naci??n y dejar claro que no toleraremos el tr??fico de drogas
???, a??adi?? Scott Bessent, secretario de Tesoro estadounidense.
PORTAFOLIO