Internacional

04 jul 2025 - 8:54 a.??m.

Diana K. Rodr??guez T.

EE. UU. confirma que enviar?? cartas a socios comerciales con tarifas arancelarias

El presidente Donald Trump asegur?? que espera poder negociar con los pa??ses implicados. Bolsas de Europa y Asia reaccionaron con cierres en rojo.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

EFE

POR:
Diana K. rodr??guez t.??

En l??nea con los anuncios que ha venido haciendo Estados Unidos, su presidente, Donald Trump, confirm?? que podr??an empezar a enviar cartas a los socios comerciales del gigante americano a partir del viernes.

(Vea: Lo que est?? en juego en el nuevo impase diplom??tico entre Colombia y EE. UU. )

Las misivas, seg??n indic??, tienen el objetivo de establecer las tasas arancelarias unilaterales, antes del vencimiento de la pr??rroga del 9 de julio, para que los socios puedan entrar a negociar.

De acuerdo con las palabras del presidente Trump, ??? enviaremos algunas cartas, comenzando probablemente a partir de ma??ana, quiz??s 10 al d??a, a varios pa??ses diciendo cu??nto van a pagar para hacer negocios con EE.UU. ???. Este anuncio lo hizo el pasado jueves en un encuentro con periodistas.

(Lea m??s: Estalla crisis diplom??tica entre Colombia y los Estados Unidos )

Vale la pena se??alar que desde el inicio de su segundo mandato y en l??nea con su pol??tica de campa??a, el presidente de Estados Unidos lleg?? con la intenci??n de imponer aranceles a todos sus socios comerciales, como respuesta a su propuesta de recuperar la productividad del gigante americano.

Si bien dej?? a casi todos los pa??ses con una tasa del 10%, incluido Colombia, a otras naciones como China, lleg?? a colocarle aranceles de hasta el 100% en medio del conflicto comercial con la potencia asi??tica .

(Vea: Estados Unidos retira visas a funcionarios cercanos al presidente Petro )

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

EFE

Vale la pena recordar que, el presidente de Estados Unidos dio a conocer el pasado 2 de abril la imposici??n de nuevos aranceles ???rec??procos???. Sin embargo, decidi?? postergar su aplicaci??n durante 90 d??as con el objetivo de abrir un espacio para las negociaciones. Durante ese periodo, se fij?? un arancel provisional del 10%.

(Lea tambi??n: Qui??nes son los pol??ticos de EE. UU. que estar??an interfiriendo en asuntos colombianos )

Hasta el momento, la administraci??n Trump ha concretado acuerdos con el Reino Unido y Vietnam, y adem??s alcanz?? una tregua con China, lo que permiti?? a las dos principales potencias econ??micas del mundo relajar sus medidas arancelarias.??As??, Trump se??al?? que tiene un par de acuerdos m??s en camino, pero que su intenci??n es enviar una carta a cada socio comercial en donde se detalle qu?? aranceles deber??n pagar.

Bolsas europeas

Bolsas europeas

iStock

Reacci??n de las bolsas

Cada uno de los anuncios de Estados Unidos tiene implicaci??n sobre el comportamiento de las econom??as a nivel mundial, pero tambi??n del mercado burs??til. Durante la jornada de hoy las bolsas de Europa, Oriente Medio y ??frica cerraron en su mayor??a en rojo. Por ejemplo, el Euro Stoxx 50 termin?? con una baja del 1,09%, seguido de la bolsa de Londres que cerr?? con una disminuci??n del 0,15%.

(Vea: EE. UU. aprob?? Ley presupuestaria de Trump: sus principales partidas y usos )

Para el caso de mercados como la bolsa de Alemania la baja fue de 0,67%, mientras que la bolsa de Par??s cerr?? con ca??das del 0,92%. Para la bolsa de Espa??a, el cierre en rojo fue m??s pronunciado con una ca??da del 1,70%.

En materia de Asia, solo dos de sus indicadores burs??tiles cerraron en rojo. En espec??fico se trat?? del Topix Index de Tokio que cerr?? con una baja del 0,04% y la bolsa de Hong Kong que termin?? en -0,64% al toque de la campana .

(Lea: Colombia responde: presidente Petro llama a consultas a su embajador en EE. UU. )

Destacados

M??s Portales

cerrar pauta