Internacional

23 oct 2025 - 6:06 p.??m.

Juan Mart??n Murillo Herrera

La historia de la pastilla de bajo costo con gran eficacia en lucha contra la malaria

Desde sus primeros a??os de trabajo, su inventor se enfrent?? a diario con la malaria en comunidades ind??genas y campesinas del sur del pa??s.

Ivermectina

Ivermectina

iStock

POR:
Portafolio

El m??dico e investigador venezolano Carlos Chaccour , quien ha liderado un estudio que podr??a cambiar la lucha contra una de las enfermedades m??s antiguas y mortales del planeta: la malaria.

El trabajo de Chaccour y su equipo ha comprobado que la ivermectina , un medicamento de bajo costo, puede servir como una herramienta eficaz para reducir los contagios de esta enfermedad transmitida por mosquitos .

(Puede leer: El envejecimiento poblacional redefine el futuro urbano y de la vivienda en Colombia ).

Malaria

Malaria

Fuente: Canva

Una idea sencilla con un enorme impacto

Desde sus primeros a??os de trabajo como m??dico rural en Venezuela, Chaccour se enfrent?? a diario con la malaria en comunidades ind??genas y campesinas del sur del pa??s . Seg??n cont?? a la 'BBC', esa experiencia fue la semilla de una idea:

??? Me impresion?? ver c??mo una enfermedad tan antigua segu??a golpeando con tanta fuerza a las mismas poblaciones. Empec?? a preguntarme si hab??a una forma m??s sencilla de reducir su transmisi??n ???, dijo.

(M??s: Derrota colombiana: OMC volvi?? a favorecer a la UE en disputa por aranceles a las papas ).

A??os despu??s, durante su formaci??n como investigador en Espa??a, retom?? esa inquietud. Conocido por su rigurosidad y su mirada humanista, Chaccour propuso una hip??tesis poco convencional: que la ivermectina, un f??rmaco utilizado tradicionalmente para tratar par??sitos intestinales y enfermedades como la oncocercosis, pod??a tener un segundo efecto, al actuar indirectamente sobre los mosquitos transmisores de la malaria .

Malaria

Malaria

iStock

El concepto era tan simple como audaz: si una persona toma ivermectina, el medicamento circula en su sangre por varios d??as. Si un mosquito la pica durante ese tiempo, el par??sito morir??a antes de transmitir la infecci??n .

Esta idea llev?? a uno de los experimentos m??s innovadores en salud p??blica de los ??ltimos a??os, pues?? el cient??fico logr?? comprobar que los mosquitos que se alimentaban de la sangre de personas tratadas con ivermectina sobreviv??an menos tiempo que los del grupo de control, 2,3 d??as frente a un promedio de 5,5 d??as.

De la teor??a al ensayo masivo en ??frica

Lo que empez?? como una idea experimental termin?? convirti??ndose en un ensayo cl??nico de gran escala en Kwale, Kenia , una de las regiones del mundo con mayor incidencia de malaria.

(Adem??s: Pol??mica en Estados Unidos por anuncio de importaci??n de carne argentina ).

Durante el estudio, se administraron tres dosis de ivermectina a m??s de 28.000 personas. Como resultado, la incidencia de la malaria cay?? un 26% entre quienes viv??an en hogares que usaban mosquiteros impregnados y recibieron ivermectina .

Malaria

Malaria

iStock

Esta reducci??n es significativa, sobre todo si se tiene en cuenta que se trata de un medicamento econ??mico , ya aprobado y disponible en los sistemas de salud de la mayor??a de los pa??ses.

Los investigadores aseguran que la ivermectina no reemplaza las estrategias actuales, sino que las complementa. La combinaci??n de tratamientos con mosquiteros, control de criaderos y ahora el uso de un f??rmaco preventivo podr??a cambiar la din??mica de la lucha contra la malaria en regiones vulnerables.

Los obst??culos

haccour relat?? que la investigaci??n atraves?? momentos muy dif??ciles. Durante una de las fases del proyecto en Mozambique , el hurac??n Gombe azot?? la regi??n y destruy?? infraestructuras clave para el ensayo.

El cient??fico record?? que, adem??s de las p??rdidas humanas, hubo que reorganizar por completo la log??stica del estudio: ??? Fue devastador, pero tambi??n fue una lecci??n sobre c??mo hacer ciencia en contextos donde las condiciones son impredecibles ???.

(Puede leer: Lula da Silva aspirar?? a un cuarto per??odo presidencial en Brasil ).

Malaria

Malaria

EFE

A estos desaf??os se sum?? un contexto global inesperado: la pandemia de covid-19. Durante esos a??os, la ivermectina fue usada de manera err??nea y sin evidencia cient??fica como tratamiento para el coronavirus. Esta confusi??n afect?? la percepci??n p??blica del medicamento y puso en riesgo el avance del estudio.

??? Fue dif??cil explicar que nuestra investigaci??n nada ten??a que ver con el covid-19 ???, afirm?? Chaccour para el medio brit??nico. ??? Nuestro trabajo se centra en el efecto del f??rmaco sobre los mosquitos, no sobre el virus ???.

PORTAFOLIO

Destacados

M??s Portales

cerrar pauta