Internacional

20 ago 2025 - 2:39 p.??m.

Diana K. Rodr??guez T.

Estados Unidos aprueba la Ley Genius, primera regulaci??n integral sobre 'stablecoins'

Esta es considerada la primera gran legislaci??n sobre criptomonedas, coincide con la entrada en vigor de marcos regulatorios en la UE y Hong Kong.

Stablecoins

En 2024, las transacciones con stablecoins superaron el volumen combinado de Visa y Mastercard.

iStock

POR:
Diana K rodr??guez T.??

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firm?? la semana pasada la Ley Genius (Guaranteeing Essential National Infrastructure in US-Stablecoins), considerada la primera legislaci??n integral sobre stablecoins en ese pa??s y uno de los pasos regulatorios m??s significativos en materia de criptoactivos a nivel mundial.

De acuerdo con el Foro econ??mico Mundial, la norma establece un marco espec??fico para los emisores de monedas estables , con el fin de garantizar respaldo, transparencia y supervisi??n en un mercado de r??pida expansi??n.

(Lea: ??Tiene ahorros en Beps? Colpensiones explica c??mo puede hacer seguimiento de su dinero )

Las stablecoins se han consolidado como uno de los instrumentos financieros m??s seguidos por bancos centrales, organismos multilaterales e inversionistas. En 2024, el volumen de transacciones super?? al registrado por Visa y Mastercard de manera combinada, y su adopci??n creci?? 28 % frente al a??o anterior. No obstante, hasta ahora menos de diez grandes econom??as hab??an establecido regulaciones espec??ficas para este tipo de activos.

La Ley Genius establece que ??nicamente podr??n emitir stablecoins las instituciones depositarias aseguradas, como bancos, cooperativas de cr??dito o filiales autorizadas por la Reserva Federal, que demuestren capacidad de cumplimiento normativo. Los emisores deber??n mantener reservas equivalentes 1:1 por cada moneda emitida , respaldadas en d??lares f??sicos, bonos del Tesoro, acuerdos de recompra u otros activos de bajo riesgo previamente autorizados.

La ley tambi??n dispone que los emisores se sometan a auditor??as peri??dicas realizadas por firmas de contabilidad p??blica registradas y publiquen informaci??n sobre la composici??n de sus reservas.

La normativa exige adem??s el cumplimiento estricto de la Ley de Secreto Bancario, con la aplicaci??n de medidas contra el lavado de dinero y la financiaci??n del terrorismo. El objetivo, seg??n la administraci??n estadounidense, es garantizar transparencia y fortalecer la protecci??n al consumidor.

(Vea m??s: Inversi??n extranjera directa en Colombia se descolg?? 21% hasta julio )

Stablecoins

La Ley Genius exige que cada stablecoin est?? respaldada en una proporci??n 1:1 con activos de bajo riesgo.

iStock

Durante la firma de la norma, el presidente Trump se??al?? que la Ley Genius ??? va a convertir a Estados Unidos en el l??der indiscutido en activos digitales ???. Sin embargo, el profesor Barry Eichengreen, de la Universidad de California en Berkeley, advirti?? sobre posibles riesgos en los mercados financieros.

??? Si los clientes, en p??nico, obligan a los emisores de stablecoins a vender los bonos del Tesoro que respaldan las stablecoins, los precios de esos bonos podr??an colapsar, lo que aumentar??a dr??sticamente las tasas de inter??s y desestabilizar??a otros mercados financieros y toda nuestra econom??a ???, afirm??.

El debate no se limita a Estados Unidos. En diciembre de 2024 entr?? en vigor el Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) en la Uni??n Europea , que regula tokens de dinero electr??nico y tokens referenciados a activos. De acuerdo con esta legislaci??n, los emisores de tokens respaldados por moneda fiduciaria deben ser instituciones de dinero electr??nico o de cr??dito, mientras que los emisores de tokens referenciados a activos deben estar establecidos en la UE y contar con autorizaci??n de los reguladores.

En mayo de 2025, Hong Kong aprob?? su Ordenanza sobre Stablecoins, que obliga a todos los emisores a obtener licencia de la Autoridad Monetaria y garantizar respaldo en activos l??quidos de alta calidad equivalentes al valor de las monedas en circulaci??n. La norma tambi??n establece auditor??as peri??dicas y medidas estrictas contra el lavado de dinero y la financiaci??n del terrorismo.

(Lea tambi??n: ??Qui??n quiere ser financiero?: el reto que pone a prueba a los universitarios del pa??s )

Stablecoins

La Uni??n Europea y Hong Kong ya cuentan con regulaciones espec??ficas para emisores de stablecoins

iStock

Las repercusiones de la Ley Genius se extienden al ??mbito internacional. En China, medios estatales instaron a acelerar la adopci??n de monedas digitales respaldadas por el yuan. Zhou Xiaochuan, exgobernador del Banco Popular de China, advirti?? que ??? salvo en circunstancias extremas y graves ???como enfrentar una alta inflaci??n o una pesada carga de deuda???, avanzar hacia la dolarizaci??n podr??a tener muchos efectos secundarios negativos ???.

En Europa, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, expres?? preocupaci??n por la influencia de las stablecoins denominadas en d??lares en la pol??tica monetaria regional, y destac?? la necesidad de avanzar en un euro digital.

A pesar del avance que representa la Ley Genius, organismos internacionales subrayan la importancia de lograr est??ndares globales. El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB), en l??nea con la hoja de ruta del G20 sobre criptoactivos, ha recomendado reforzar la cooperaci??n transfronteriza, mejorar la transparencia sobre reservas y garantizar la aplicaci??n de medidas comunes contra delitos financieros .

En paralelo, Estados Unidos estudia nuevas regulaciones para otros segmentos del mercado digital, entre ellas la propuesta Ley Clarity , que abordar??a la estructura de los mercados de criptoactivos. Mientras la adopci??n de monedas digitales sigue en aumento, la discusi??n global sobre regulaci??n integral y coordinaci??n internacional se vuelve cada vez m??s relevante.

(Vea: Efectivo, transferencias y sin contacto: ??c??mo evoluciona el ecosistema de pagos? )

DIANA K. RODR??GUEZ T.??
Periodista de Portafolio

Destacados

M??s Portales

cerrar pauta