La Embajada de Estados Unidos en Colombia confirm?? un cambio clave en los procesos de solicitud de visas de no inmigrante. A partir del 2 de septiembre de 2025, la mayor??a de los solicitantes deber??n acudir a una entrevista presencial con un oficial consular . ??Qui??nes son los afectados por esta medida?
Esta medida representa un giro en las disposiciones que, durante varios a??os, permitieron que ciertos perfiles estuvieran exentos de este requisito. Ahora,
incluso los menores de 14 a??os y los adultos mayores de 79 tendr??n que presentarse en el consulado.
La decisi??n se enmarca en los esfuerzos del Departamento de Estado por
reforzar los procesos de seguridad y control en la expedici??n de visas.
Con ello se busca garantizar que los solicitantes cumplan con los est??ndares de verificaci??n establecidos por el gobierno estadounidense.
(LEA:??El tiempo de espera para renovar la visa de Estados Unidos: lo que debe saber para 2025)
A pesar de la regla general, existen excepciones. De acuerdo con el anuncio oficial, no se requerir?? entrevista en los siguientes casos:
1.
Visas A-1, A-2, C-3 (en ciertos casos), G-1 a G-4, NATO 1-6 y TECRO E-1.
2.
Visas diplom??ticas u oficiales.
3.
Renovaciones de visa B-1/B-2 realizadas hasta 12 meses despu??s del vencimiento de la anterior, siempre que se cumplan dos condiciones: que la visa previa haya tenido validez completa de diez a??os (para ciudadanos colombianos) y que se haya otorgado cuando el solicitante era mayor de 18 a??os.
En cualquier circunstancia, los oficiales consulares conservan la facultad de exigir la entrevista presencial si lo consideran necesario, incluso si el caso cumple con los criterios de exenci??n.
(LEA:??Las 4 aplicaciones que debe desinstalar del celular para proteger sus cuentas bancarias)
C??mo afectar?? a los solicitantes colombianos

??Cu??l es el pa??s sudamericano que gestiona el ingreso de sus ciudadanos sin visa?
Canva
Este cambio tendr?? u
n impacto directo en miles de ciudadanos colombianos
que cada a??o realizan tr??mites para viajar a Estados Unidos por motivos de turismo, estudio o negocios.
Expertos en migraci??n explican que el ajuste
aumentar?? la demanda de citas consulares
, lo que podr??a alargar los tiempos de espera en las agendas de la Embajada y el Consulado en Bogot??.
(LEA:??El requisito que deben cumplir los hogares para seguir recibiendo Renta Ciudadana)
En la pr??ctica,
las familias que solicitaban visas para menores de edad deber??n ahora presentarse f??sicamente,
lo cual representa un costo adicional en log??stica y desplazamientos. Del mismo modo, los adultos mayores que tradicionalmente quedaban exentos tendr??n que cumplir con esta nueva obligaci??n.
No obstante, la medida tambi??n brinda m??s transparencia y uniformidad en los procesos, pues busca que todos los solicitantes atraviesen un nivel similar de verificaci??n.
Recomendaciones para los solicitantes

Embajada de Estados Unidos en Colombia
Cortes??a
El Departamento de Estado s
ugiere a quienes deban renovar o solicitar su visa iniciar el tr??mite con suficiente anticipaci??n.
Esto permitir?? adaptarse a los nuevos tiempos de espera que se proyectan tras la entrada en vigencia de la medida.
Adem??s, recomienda verificar la informaci??n oficial ??nicamente en los canales de la Embajada de Estados Unidos en Colombia y en el portal del Departamento de Estado. Esto es fundamental para evitar caer en tramitadores fraudulentos o p??ginas web que ofrecen servicios sin autorizaci??n.
(LEA:??Es la envidia de Europa: Am??rica Latina tiene la isla m??s preciosa del mundo)
Los solicitantes tambi??n deben
asegurarse de cumplir con todos los requisitos documentales antes de la entrevista,
lo que reduce la posibilidad de demoras o negativas. Entre los documentos m??s relevantes se encuentra el formulario DS-160, el pasaporte vigente y el comprobante de pago de la tarifa consular.
Por su parte,
los viajeros que califican para la exenci??n de entrevista deben revisar con cuidado si cumplen con cada condici??n descrita en la normativa,
ya que cualquier inconsistencia puede derivar en la obligaci??n de presentarse personalmente.