Desde su residencia en el exilio en la ciudad india de Dharamsala, el Dal??i Lama confirm?? que la instituci??n continuar?? tras su muerte. ???La instituci??n del Dal??i Lama continuar?????, expres?? Tenzin Gyatso, actual l??der espiritual del budismo tibetano,
quien este domingo cumplir?? 90 a??os y asegur?? que su estado de salud es favorable.
(Vea:??
Nicol??s Maduro se reuni?? con delegaci??n colombiana en Caracas: ??de qu?? hablaron?
)
Con esta declaraci??n,
el l??der tibetano rechaz?? las versiones que suger??an el fin de la figura del Dal??i Lama al t??rmino de su vida.
Tambi??n ratific?? que su sucesi??n seguir?? los procedimientos tradicionales del budismo tibetano, basados en la creencia de la reencarnaci??n.
Seg??n las pr??cticas religiosas, la elecci??n del pr??ximo Dal??i Lama implica un proceso que comienza tras la muerte del actual l??der espiritual. En ese momento,
los altos lamas entran en un periodo de contemplaci??n para interpretar se??ales y visiones que permitan ubicar el lugar de nacimiento de la nueva reencarnaci??n.
(Vea m??s:
'Influencer', de 19 a??os, detenido tras aterrizar sin permiso en la Ant??rtida
)
El actual Dal??i Lama fue identificado cuando ten??a dos a??os, luego de reconocer pertenencias de su predecesor
. Ese episodio, documentado en su biograf??a oficial, fue considerado una prueba clave por los monjes encargados del proceso. Su hallazgo estuvo precedido por visiones m??sticas y rituales que se??alaron su localizaci??n en una remota aldea del noreste del T??bet.
Una vez identificado un candidato,
se realizan pruebas adicionales para confirmar la reencarnaci??n.
El ni??o debe reconocer objetos del anterior Dal??i Lama y demostrar coincidencias con las se??ales previstas por los lamas. Tras ser reconocido, inicia su formaci??n espiritual y filos??fica, que culmina con la ceremonia de entronizaci??n.
(Lea:
Trump afirma que 'no hubo ning??n progreso' sobre Ucrania, tras llamada con Putin
)

Tenzin Gyatso, l??der espiritual del budismo tibetano, Dal??i Lama.
EFE
El proceso se desarrolla en medio de tensiones geopol??ticas. Desde su exilio en 1959,
el Dal??i Lama mantiene una relaci??n distante con el gobierno chino, que lo considera un l??der separatista.
Pek??n proh??be su imagen y restringe cualquier manifestaci??n p??blica de culto hacia ??l dentro del territorio tibetano.
(Vea tambi??n:
Dal??i lama define cu??l ser?? la ruta para encontrar su reencarnaci??n
)
La disputa se centra ahora en la elecci??n del pr??ximo Dal??i Lama. El l??der espiritual tibetano ha se??alado que su reencarnaci??n no nacer?? bajo control chino, sino en un ???pa??s libre???, seg??n lo expres?? en su libro publicado en marzo.
La responsabilidad de identificar al pr??ximo Dal??i Lama recaer?? en la fundaci??n Gaden Phodrang Trust, creada en 2011 por el propio Tenzin Gyatso.
Por su parte,
China insiste en que la designaci??n del sucesor debe contar con la aprobaci??n oficial del gobierno, mediante un procedimiento instaurado por los emperadores Qing en el siglo XVIII.
Las autoridades chinas argumentan que la tradici??n debe respetar la soberan??a nacional y han advertido que cualquier proceso no autorizado carecer?? de legitimidad.
(Lea m??s:
Qui??nes son los pol??ticos de EE. UU. que estar??an interfiriendo en asuntos colombianos
)

Tenzin Gyatso, l??der espiritual del budismo tibetano, Dal??i Lama.
EFE
El antecedente del Panchen Lama, la segunda figura en importancia dentro del budismo tibetano, agrava la controversia. En 1995,
el Dal??i Lama reconoci?? a un ni??o como la reencarnaci??n del Panchen Lama, pero el menor fue detenido por las autoridades chinas
, que designaron a otro candidato. La desaparici??n del ni??o original y la imposici??n de un Panchen Lama respaldado por Pek??n provocaron un amplio rechazo entre los tibetanos.
(Vea:
EE. UU. aprob?? Ley presupuestaria de Trump: sus principales partidas y usos
)
La sucesi??n podr??a dar lugar a la existencia de dos Dal??i Lamas: uno identificado por los seguidores del actual l??der y otro aprobado por China. ???
En el futuro, si ven que aparecen dos Dal??i Lamas, uno desde aqu??, en un pa??s libre, y otro elegido por China, nadie respetar?? al segundo
???, declar?? Tenzin Gyatso en una entrevista en 2019.
India, que alberga al Dal??i Lama y a miles de tibetanos en el exilio,
observa con atenci??n el desenlace del proceso sucesorio, al igual que Estados Unidos
, cuyo Congreso aprob?? en 2020 una legislaci??n que respalda la libre determinaci??n del l??der espiritual tibetano.
(Lea:
La Nasa lo confirm??: c??mo una represa en China pudo alterar la duraci??n de los d??as
)
El destino de la sucesi??n mantiene en vilo tanto a la comunidad budista como a los gobiernos involucrados,
mientras la figura del Dal??i Lama contin??a como eje central en la disputa entre religi??n, pol??tica e identidad cultural.