El presidente Gustavo Petro se convirti?? en el primer mandatario colombiano en aparecer en la??lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en ingl??s) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, conocida como 'Lista??Clinton'.
La situaci??n es mucho m??s compleja de lo que se cree, teniendo en cuenta que Petro no aparece solo, sino que tambi??n figura su esposa,
Ver??nica Alcocer, su hijo Nicol??s Petro Burgos y su actual ministro del Interior, Armando Benedetti.
Vea m??s: EE. UU. incluye oficialmente al presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton
Ante esta situaci??n -que incrementa las tensiones en las relaciones bilaterales con Estados Unidos- ya son varias las reacciones que se han conocido. El mismo?? ministro Benedetti, indic?? en su cuenta de X que: "
Por haber defendido la dignidad del pa??s y que el presidente Petro no es un narcotraficante, me meten en la lista OFAC sin yo haberlos agredido
. Eso demuestra que todo imperio es injusto y que su lucha antidrogas es una farsa armamentista
".
Adem??s, dijo que en este pa??s "
nadie se cree el cuento de que yo soy narcotraficante. Nunca he entrado a la casa de un solo narcotraficante. Para EE. UU. un pronunciamiento no violento es igual que ser narcotraficante. Gringos go home
".
La primera dama, Ver??nica Alcocer; Nicol??s Petro, y el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Archivo particular
Por su parte, el expresidente de Cemex y exalcalde de Bucaramanga, Juan Carlos C??rdenas, manifest?? que "
hay indicios de que Gustavo Petro tiene v??nculos con el narcotr??fico, por eso lo incluyen en la lista OFAC.
Todas sus cuentas bancarias, las de ??l y su familia, quedan bloqueadas en Colombia y el mundo.
La informaci??n que debe tener Estados Unidos para tomar la decisi??n es grave
".
Vea m??s:?????La amenaza se cumpli?????: Petro sobre su inclusi??n a la lista Clinton
Por su parte, el congresista Juan Espinal, le contest?? al presidente Petro y se??al?? que su inclusi??n en tal lista no fue una amenaza sino que " fue el resultado de sus propias decisiones, Bernie Moreno??ha hecho m??s por los colombianos que usted. Le recuerdo que fue usted quien decidi?? abrazar a Maduro, insisti?? en negociar con PDVSA y dej?? que sus amigos del Pacto de la Picota se fortalecieran e inundaran el pa??s en coca. No venga ahora a posar de v??ctima: el gobierno americano est?? viendo lo que aqu?? ya sab??amos: un presidente aliado de los bandidos por medio de su fracasada Paz Total ".
Al respecto, la senadora Maria Fernanda Cabal, afirm?? "
que un presidente de la Rep??blica y el ministro del Interior est??n incluidos en la
Lista Clinton significa que Estados Unidos debe tener evidencias muy serias sobre transacciones financieras que levantan sospechas de lavado de activos o de v??nculos con dinero del narcotr??fico
".
Vea m??s:??El recaudo tributario le habr??a costado la cabeza a otro director de la Dian
Adem??s, dijo que "
cada vez que algo as?? ocurre, Petro invierte la realidad y se presenta como v??ctima; ahora, seguramente, dir?? que es un perseguido pol??tico.
Yo le pregunto al presidente: ??entraron o no cinco mil millones de pesos ???seg??n consta ante el Consejo Nacional Electoral??? a su campa??a? ??Entr?? o no dinero del Tren de Aragua? Ese fue el contenido del famoso audio de WhatsApp entre Armando Benedetti y Laura Sarabia. Aqu?? hubo demasiado dinero y demasiada complacencia con el crimen
".
De otro lado, Mauricio Lizcano, precandidato presidencial sostuvo que esto es un asunto de Estado que "
perjudica gravemente a Colombia. La situaci??n ha llegado a un punto insostenible.
Ni siquiera el expresidente Samper, durante el proceso 8.000, fue incluido en la Lista Clinton
".
Vea m??s:??Esposa de Petro, su hijo Nicol??s y Benedetti tambi??n fueron incluidos en lista Clinton
Ante esto, Lizcano le sugiri?? al??presidente que "
es hora de convocar con urgencia a la Comisi??n Asesora de Relaciones Exteriores y de pedirle al presidente Lula, quien se reunir?? la pr??xima semana con el presidente Trump, que act??e como mediador para ayudar a desescalar este conflicto.
??Lo que est?? en juego aqu?? es la dignidad presidencial y, sobre todo, la dignidad de Colombia.
No se trata solo de un presidente incluido en una lista en la que figuran narcotraficantes, sino tambi??n del riesgo que esto implica para el empleo, la inversi??n y las relaciones con la potencia m??s importante del mundo: los Estados Unidos
".
VALENTINA DELGADILLO ABELLO
Periodista de Portafolio